¿Cómo elegir el centro de mecanizado adecuado para tus necesidades industriales?
El centro de mecanizado es una pieza esencial para muchos fabricantes, ya que permite fabricar piezas complejas con gran precisión.
Con EOS, explora los servicios que ofrece nuestro taller mecánicode Lyon y la región de Ródano-Alpes. Ofrecemos soluciones adaptadas a todo tipo de industrias, desde fabricantes de máquinas especiales hasta servicios de mantenimiento. Nuestra experiencia nos permite responder a las variadas necesidades de nuestros clientes.
Los diferentes tipos de centro de mecanizado
Existen varios tipos de centros de mecanizado, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Los centros de mecanizado verticales y horizontales están entre los más comunes.
están especialmente indicadas para el fresado de piezas medianas y grandes. Son famosas por su precisión y su capacidad para trabajar con piezas grandes. Las herramientas de corte están montadas verticalmente, lo que facilita la evacuación de las virutas y mejora la visibilidad del trabajo que se está realizando. Este tipo de centro es ideal para aplicaciones que requieren operaciones de fresado intensivas.
están especialmente diseñadas para mecanizar piezas más pequeñas y complejas. Las herramientas de corte se montan horizontalmente, lo que permite un mejor acceso a las superficies de la pieza. Este tipo de centro suele utilizarse para operaciones que requieren múltiples cambios de herramienta y una gran variedad de movimientos, como el taladrado y el roscado.
En EOS disponemos de centros de mecanizado verticales y horizontales para satisfacer todas tus necesidades de fabricación. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para asesorarte sobre el tipo de centro de mecanizado más adecuado para tu proyecto.
Las ventajas de la fabricación asistida por ordenador (CAM)
La fabricación asistida por ordenador (CAM) ha revolucionado las técnicas de mecanizado. Permite programar las piezas mediante un ordenador, lo que garantiza una mayor precisión y eficacia. Utilizamos el software Mastercam, conocido por su rendimiento y flexibilidad. El CAM ofrece una serie de ventajas:
- Mayor precisión : la programación por ordenador permite definir trayectorias precisas de las herramientas, reduciendo los márgenes de error y mejorando la calidad de las piezas mecanizadas. Mediante algoritmos sofisticados, el CAM garantiza una repetibilidad excepcional, esencial para la producción en serie de piezas idénticas. Esta mayor meticulosidad minimiza las repeticiones y ajustes manuales, garantizando productos acabados de alta calidad.
- Ahorro de tiempo : el CAM reduce los tiempos de preparación y mecanizado. Los cambios y ajustes de herramientas pueden programarse automáticamente, optimizando el proceso de producción. La reducción de los tiempos de ciclo implica un aumento de la productividad, lo que es crucial si quieres seguir siendo competitivo en el mercado.
- Flexibilidad : Esta técnica de mecanizado también permite fabricar piezas complejas que serían difíciles de producir manualmente. También ofrece la posibilidad de modificar rápidamente los programas para adaptarlos a nuevas necesidades. Esta flexibilidad es especialmente beneficiosa para los prototipos y las series pequeñas, en las que son necesarios ajustes frecuentes.
- Reducción de costes : Al optimizar las trayectorias de las herramientas y reducir los tiempos de mecanizado, el CAM ayuda a reducir los costes de producción. La reducción del desperdicio de material y el uso más eficiente de las máquinas contribuyen a reducir los costes operativos. En última instancia, la fabricación asistida por ordenador permite producir piezas de alta calidad a menor coste, aumentando así la rentabilidad global.




















Optimiza tu producción con EOS: expertos en mecanizado y CAM.